La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) decidió velar armas este lunes para proteger el todavía frágil acuerdo que permitirá a la diputada Kenia López Rabadán ocupar la presidencia del recinto legislativo de San Lázaro.

En los posicionamientos de los grupos parlamentarios en el marco del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el PAN se inclinó por una figura “más neutra” entre sus filas para subir a tribuna y no contaminar a los cuatro aspirantes propuestos a la mesa directiva.

Los nombres de Margarita Zavala, Federico Döring, Germán Martínez y Kenia López Rabadán, además del coordinador José Elías Lixa, la vicecoordinadora, Noemí Luna, e incluso, de Héctor Saúl Téllez, considerado por legisladores de la 4T como uno de los “beligerantes del PAN”, fueron archivados para la próxima semana, cuando comience la discusión de dictámenes.

Aunque en su intervención en tribuna, la diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra mantuvo el credo panista: «Castigar con cárcel a funcionarios que colaboren con el crimen organizado y que no vuelvan a ver la luz”.

“Vamos también a luchar porque se combata verdaderamente la corrupción, porque frente al autoritarismo nuestra respuesta siempre va a ser la firmeza y el diálogo como único remedio”, expresó.

Los pronunciamientos de los grupos parlamentarios se dieron luego de que Rosa Icela Rodríguez entregó el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, sin dar ningún mensaje; se tardó diez veces más en entrar y salir del pleno luego de los saludos, selfies y abrazos.

Gutiérrez Valtierra exigió el fin de la censura, basta de impunidad y complicidad con el narco. Esta es nuestra prioridad, construir un México con riqueza, construir un México más libre, construir un México más seguro, construir un México más justo y más democrático”, abundó.

“Esta censura no la vamos a dejar pasar, periodistas acosados, amenazados, críticos espiados, ciudadanos difamados desde el poder y obligados a exigir disculpas públicas como súbditos de un soberano”, indicó.

La diputada del PAN subrayó que la 4T “exige disculpas a los ciudadanos, a los críticos, a quienes están observando al poder desde su trinchera y no soportan las críticas porque saben que hay verdad en ellas”.

“Hoy el gobierno no rinde cuentas, hoy el gobierno espía, hoy el gobierno vigila y hoy el gobierno te censura”, remarcó.

Además de ampliar su presencia en espacios mediáticos, en el último año, Gutiérrez Valtierra, originaria de Guanajuato, licenciada en relaciones internacionales, ha sido responsable de exitosos performances que han fortalecido la presencia del blanquiazul en los debates.

La diputada del PAN subrayó ante la discusión próxima sobre la reforma electoral, su “partido defenderá el voto libre, el mandato de la gente para que verdaderamente su voto sea expresado aquí y no como las trampas que han hecho”.

“Vamos a defender las elecciones libres y que no sean infiltradas por el narco que los representa”, indicó.

A unas horas de que se elija la presidencia de la Cámara de Diputados, un conciliador Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena subió a la tribuna para mencionar que “nos hemos enfrentado, sí, a una situación inédita, a momentos complejos, difíciles”.

“No los vamos a resolver en la división, tampoco en el discurso irracional. No, no aceptemos la ira o la furia como alternativa de discurso. No, no es el camino la irracionalidad ni el odio, ni el rencor. No, ese no es el camino”, comentó.

Monreal Ávila convocó a serenarse, “a buscar acuerdos, a buscar entendimientos, a buscar los caminos que nos identifiquen en propósitos comunes y no que nos alejen irremediablemente en la confrontación y en la diferencia”, apuntó.

Antes, cuando los priistas interrumpieron la sesión con las sirenas de sus altavoces, expresó que “no vale la pena que nos confrontemos, que hagamos de esta Cámara un escenario de violencia”, aunque no aclaró si se refería al choque que tendrán los morenistas, Sergio Gutiérrez Luna y Dolores Padierna este martes por la vicepresidencia de la Mesa Directiva.