
La primera de las acciones abarca un apoyo integral a agricultores, pues el 2023 representó un año difícil para la cosecha en Aguascalientes, con una disminución del 30% en el presupuesto, por lo que en este 2024 se buscará otorgar apoyos para tecnificar las parcelas, préstamos a agricultores, programas de capacitación y un fuerte impulso en la comercialización.
Por su parte, también se pondrá sobre la mesa el emprendimiento, pues contando con más de 371 mil jóvenes en el Estado, se buscará otorgar créditos y la creación de espacios de coworking y centros de innovación.
Al finalizar, Toño Martín del Campo resaltó el desarrollo económico sostenible, buscando la entrega de estímulos fiscales a empresas que realmente generen energías limpias y muestren responsabilidad con el medio ambiente.