
A la fecha, no se han registrado incendios forestales en el municipio este año.
Operativos preventivos se llevan a cabo en zonas de alto riesgo en coordinación con dependencias competentes.
La mayoría de los incendios forestales ocurren entre febrero y junio.
Con el propósito de evitar incendios forestales en Jesús María durante la temporada de sequía y altas temperaturas, el Departamento de Protección Civil Municipal emite recomendaciones. Según Héctor Manuel Reyes Hernández, Jefe del Departamento de Protección Civil, las áreas con mayor riesgo son La Posta, Los Arquitos, el cerro del Pichacho y El Chichimeco. Recorridos preventivos se realizan en estas zonas en colaboración con dependencias pertinentes.
Reyes Hernández señala que, aunque la mayoría de los incendios ocurren entre febrero y junio, ninguno se ha registrado en el año 2024 hasta la fecha. En 2023, Jesús María experimentó seis incendios forestales, principalmente debido a fogatas mal apagadas, y el 90% de estos fue causado por actividades humanas.
Se insta a la ciudadanía a seguir estas recomendaciones:
No arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos en áreas de vegetación.
Apagar completamente cualquier cigarrillo antes de desecharlo.
Eliminar maleza seca y desechos combustibles alrededor del hogar.
Apagar completamente las fogatas y reportar cualquier actividad sospechosa que pueda causar incendios intencionales o negligentes.
Este programa es público y ajeno a cualquier partido político, y su uso para fines distintos a los establecidos está prohibido. La presente publicación tiene fines informativos, educativos y/o de orientación social.