
El Departamento de Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves a cinco personas, entre ellas la diputada Hilda Araceli Brown, y 15 empresas ligadas a la facción de «Los Mayos» por su participación en el tráfico de drogas.
La sanción se dio en el marco de la visita de John K. Hurley, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, a México este jueves.
“El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista extranjera que continúa traficando narcóticos, blanqueando sus ganancias y corrompiendo a funcionarios locales”, declaró Hurley.
Entre las personas sancionadas se encuentran Mario Alberto Herrera Sánchez, Karlo Omar Herrera Sánchez, Jesús González Lomelí, Candelario Arcega Aguirre e Hilda Araceli Brown, diputada morenista y exalcaldesa de Rosarito.
Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), los hermanos Herrea Sánchez son jefes de plaza en Rosarito y responden a los anteriormente sancionados Alfonso Arzate García y René Arzate García.
Asimismo, trabajan junto con González Lomelí, quien es un empresario y operador financiero del Cártel de Sinaloa que ayuda a lavar dinero del crimen organizado a través de sus bares y restaurantes.
El empresario es dueño de Bombay Beach Club, Coco Beach Club y Mariscos El Caimán, además de otros restaurantes, clubes nocturnos y resorts en todo México.
Por su parte, Arcega Aguirre es cercano a los políticos de Rosarito y ha ejercido control sobre el gobierno municipal, lo que ha llevado a que la exalcaldesa haya cedido el control de la demarcación y nombrar a aliados del cártel en puestos de alto nivel durante su administración.
«Trabajando juntos, González, Arcega y Brown recaudaron pagos de extorsión para los Arzate, ayudaron a gestionar sus operaciones y garantizaron la protección de las actividades delictivas de los Arzate por parte del Departamento de Seguridad Pública de Rosarito», dice el comunicado.
Araceli Brown actualmente es diputada federal por Morena; asumió el cargo en agosto de 2024 y su periodo constitucional terminará en 2027.
De las empresas sancionadas, 14 son propiedad de González, mientras que una corresponde a Candelario Arcega Aguirre.
Asimismo, también las autoridades estadounidenses sancionaron a Carlos Alberto Páez Pereda, alias «Carlitos», el líder de «Los Rugrats» y presunto productor de fentanilo.
Los bienes de las personas y empresas sancionadas que tengan en Estados Unidos serán bloqueadas, además de que cualquier entidad que sea propiedad en un 50% o más también será bloqueada.
El incumplimiento de estas puede resultar en la imposición de sanciones civiles o penales a ciudadanos estadounidenses y extranjeros.