Familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa sostuvieron una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum este jueves, en el marco del 11 aniversario de la desaparición de los jóvenes en Guerrero.

Isidoro Vicario, abogado de las familias de los normalistas desaparecidos en septiembre de 2014, informó a medios que los representantes salían «decepcionados» tras la reunión en Palacio Nacional.

«Se van un poco tristes y decepcionados. Ya a 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes, no tenemos avances sustanciales que nos puedan indicar para acercarnos a saber qué pasó la noche del 26 de septiembre de 2014. No hay nada novedoso», señaló Vicario.

Aseguró que pese a que la reunión estaba programada previamente, no se tuvo información relevante sobre la investigación.

«Íbamos con muchas expectativas, porque en las últimas reuniones nos habían dicho de la conformación del nuevo equipo científico de trabajo, pero lamentablemente no escuchamos avances en ese sentido. Fue una reunión como las habidas anteriormente», aseguró.

Sobre la extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé, el abogado señaló que tampoco se tuvo avances al respecto de los trámites con el gobierno.

Destacó que los familiares de los jóvenes han mostrado un voto de confianza por el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum, sin que de momento haya avances en el caso.

«(El voto) es porque ha mostrado voluntad de avanzar en las investigación, pero los padres lo han reiterado, no sólo es decir que hay voluntad, que esa voluntad tiene que traducirse en hechos reales», detalló el abogado.

Vicario informó a medios que los padres de los desaparecidos realizarán diversas actividades en el marco de este nuevo aniversario para mantener las investigaciones del caso.