
Tras concluir el último debate por la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México, el candidato de la coalición PAN, PRI y PRD, Santiago Taboada, lanzó una página web que expone supuestas prácticas corruptas vinculadas a la candidata Clara Brugada y al partido Morena.
La página, denominada «La Derrota es Clara», fue presentada por Taboada con una caja simbólica que cargaba al llegar al debate. En ella, se afirma encontrar pruebas de corrupción acumuladas durante 27 años, incluyendo inmuebles, departamentos y pisos adicionales.
«La Derrota es Clara» se divide por alcaldías, detallando denuncias de publicidad electoral contra Morena y su candidata. Se acusa a Brugada de condicionar el suministro de agua en Iztapalapa a cambio de credenciales de elector. Además, se mencionan problemas como el agua contaminada en Benito Juárez, el concreto defectuoso en la Línea 12 del Metro y presuntas empresas y domicilios fiscales ficticios.
Taboada también culpó al presidente Andrés Manuel López Obrador de ser responsable del supuesto «Cártel Inmobiliario» en la capital, acusando al gobierno de proteger a ciertos grupos políticos. Durante el debate, acusó a funcionarios de Morena de estar involucrados en este supuesto cártel, argumentando que los miembros de la Cuarta Transformación no han enfrentado los problemas que afectan a los ciudadanos.
En un intento por respaldar sus acusaciones, Taboada mostró una lista con fotografías de presuntos implicados en el «Cártel Inmobiliario» de Morena, que incluía alcaldes, diputados, senadores y funcionarios del partido.
Estas revelaciones podrían tener un impacto significativo en la campaña electoral y en la percepción de los votantes antes de las elecciones.