La precandidata de Morena al gobierno de Veracruz, Rocío Nahle, ha generado polémica al confundir el nombre de un municipio con el de una persona durante un mitin en la Cuenca del Papaloapan. Nahle mencionó haber estado en Tierra Blanca y con el «compañero José Azueta», siendo este último el nombre de un municipio veracruzano.
José Azueta es reconocido como uno de los 212 municipios de la entidad y lleva su nombre en honor al hijo del Comodoro Manuel Azueta Perillos, quien tuvo un papel destacado en la lucha contra la ocupación estadounidense de Veracruz en 1914.
Héctor Yunes Landa, exsenador y excandidato a la gubernatura por el PRI, criticó la falta de conocimiento geográfico e histórico de Nahle, destacando su origen zacatecano y su aparente desconocimiento de la entidad que busca gobernar.
Esta no es la primera vez que Nahle genera controversia por errores de información. En octubre, ubicó erróneamente a Guadalupe Victoria como el primer gobernador de Veracruz, cuando en realidad fue Miguel Barragán. Además, en enero, en un video en redes sociales, colocó al municipio de Catemaco en el litoral del Golfo de México, a pesar de estar a casi cien kilómetros de la costa.
En otro incidente reciente, durante un mitin en Sayula de Alemán, Nahle García cometió un error al calcular incorrectamente el número de municipios en Veracruz, mencionando que eran 202 en lugar de los 212 reales. Estos episodios han generado críticas sobre su conocimiento de la entidad que aspira a liderar.