El partido Morena propone empalmar la discusión de las 20 reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador con el periodo de campañas electorales. Según Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena, este «gran diálogo nacional» se llevará a cabo del 19 de febrero al 15 de abril, respaldado por el Partido Verde y el Partido del Trabajo en la Junta de Coordinación Política.

La propuesta implica discutir simultáneamente en todos los foros programados para permitir que las comisiones comiencen el proceso de dictaminación correspondiente. Sin embargo, Francisco Huacus, coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aclara que la propuesta aún no ha sido aprobada.

En la agenda legislativa se contempla la iniciativa de Juan Ramiro Robledo, diputado de Morena, que busca declarar automáticamente la constitucionalidad de una reforma impugnada con solo cuatro votos de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esta iniciativa estaba prevista para discutirse en la comisión que preside Robledo, pero fue pospuesta debido a las críticas y el rechazo de la oposición.

Ignacio Mier Velazco defiende la iniciativa como una medida para precisar los ámbitos de competencia y evitar intromisiones entre poderes. También asegura que la decisión de posponer la discusión no fue una muestra de debilidad, sino una estrategia para fomentar el diálogo nacional.

Además de las 20 iniciativas presentadas por el Ejecutivo, se propone enriquecer el catálogo con nuevas propuestas organizadas en cuatro ejes temáticos: Libertad, Justicia, Democracia y Bienestar. Por otro lado, el Partido Acción Nacional (PAN) anuncia que impugnará la iniciativa de Morena ante la SCJN si es aprobada, desafiando así su validez constitucional.

Este desarrollo legislativo refleja la tensión y el debate en torno a las reformas propuestas por el presidente López Obrador, así como los intentos de Morena por impulsarlas antes y durante el periodo electoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *