Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se ha comprometido a proporcionar de manera oportuna la información financiera requerida, incluyendo la de candidatos y personas políticamente expuestas, con el fin de garantizar que no ingrese dinero ilícito en las campañas.

En declaraciones al término de la sesión extraordinaria del Consejo General del INE, Taddei destacó la firma de un convenio con la UIF para agilizar los procesos de intercambio de información. La UIF posee una lista de personas políticamente expuestas que incluye desde el presidente de la República hasta candidatos, cuyos movimientos financieros podrían ser objeto de revisión en caso de sospecha de irregularidad.

La fiscalización del INE busca garantizar que solo se utilicen los fondos debidamente autorizados por ley en las elecciones federales y locales, en todos los cargos de elección. Jorge Montaño, presidente de la

Comisión de Fiscalización del INE, informó que la lista de Personas Políticamente Expuestas está actualizada y que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores también proporcionará información sobre candidatos y PPE.

Montaño subrayó la necesidad de agilizar los procesos de fiscalización, dado el corto plazo con el que trabaja el INE, para garantizar una supervisión efectiva sobre el financiamiento de las campañas electorales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *