El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado este martes a los diputados para que discutan con los empresarios antes de aprobar la reforma constitucional que pretende reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Aunque el mandatario evitó tomar una posición definitiva sobre el tema, instó a que la propuesta se debata en la Cámara de Diputados y se resuelva con la participación de empresarios.

La modificación propuesta afectaría el artículo 123 de la Constitución, estableciendo dos días obligatorios de descanso a la semana en lugar de uno, según la iniciativa presentada por la diputada Susana Prieto, de Morena. A pesar de que la iniciativa estaba programada para su primera votación en diciembre pasado, el presidente solicitó más debates con los empresarios, llevando a que los coordinadores de Morena en el Congreso pospusieran la discusión hasta el próximo periodo de sesiones, iniciando el 1 de febrero.

La indefinición del presidente ha generado controversia, ya que ha respaldado otras iniciativas relacionadas con derechos laborales, como el aumento del salario mínimo, una futura reforma de pensiones, la democracia sindical y la eliminación del outsourcing.

México es señalado como uno de los países con la mayor cantidad de horas trabajadas al año, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La reforma propuesta, que sería la primera en más de un siglo relacionada con la jornada laboral, enfrenta desafíos al requerir el respaldo de una mayoría calificada de dos tercios de los diputados y senadores, así como la mayoría de los 32 congresos estatales, al ser una modificación constitucional. El presidente expresó su preocupación por el atraso y rezago en este ámbito, atribuyéndolo a las políticas neoliberales anteriores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *