A tan solo 14 días del arranque de las campañas locales en Veracruz, la violencia política ha dejado ya un saldo de tres candidatos asesinados, todos militantes de Morena, el partido en el poder y el que llevó a Rocío Nahle a la gubernatura.
El hecho más reciente ocurrió la noche del domingo 11 de mayo en el municipio de Texistepec, donde fue asesinada a tiros Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía. Fue atacada por la espalda durante una caravana de motocicletas y taxis en la calle Libertad, del barrio Camino a Jáltipan. La agresión dejó también tres personas muertas y al menos otras tres heridas, una de las cuales falleció posteriormente en el hospital.
Tras este tercer asesinato, la gobernadora electa Rocío Nahle reconoció públicamente que “en Veracruz hay una violencia política que se desata”.
La ola de violencia comenzó el mismo día del inicio de campañas, el 29 de abril, con el asesinato de Germán Anuar Valencia Delgado, candidato de Morena a la presidencia municipal de Coxquihui, al norte del estado. Un comando armado irrumpió en su casa de campaña, asesinándolo y dejando a seis personas heridas, incluida una bebé de 10 meses. Ese mismo día, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, se encontraba en Xalapa para respaldar a la candidata local Daniela Griego. Alcalde lamentó y condenó el crimen.
Posteriormente, el 6 de mayo, Manuel Bárbaro Hernández Canuto, aspirante por segunda ocasión a la alcaldía de Oluta, fue ejecutado mientras viajaba en una camioneta. Lo acompañaba un menor de edad, quien resultó ileso. El ataque ocurrió en una zona conurbada a Acayucan, también al sur del estado.
La escalada de violencia ha provocado críticas y exigencias por parte de dirigentes y candidatos de oposición, quienes señalan fallas graves en la estrategia de seguridad estatal.
Salomón Molina, dirigente estatal del PAN; Héctor Yunes Landa, diputado local del PRI; y los candidatos Maryjose Gamboa (PAN, Boca del Río) y Cuitláhuac Condado Escamilla (Movimiento Ciudadano, Acayucan), exigieron la renuncia inmediata del secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, a solo cinco meses de su nombramiento.
Acusaron además un uso faccioso de los recursos de seguridad, particularmente para proteger al dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta. El 5 de mayo, uno de los vehículos que formaba parte de su caravana atropelló y mató a un campesino en la comunidad de Los Juanes, municipio de Uxpanapa, durante un evento proselitista.
El Proceso Electoral Local 2024-2025 en Veracruz, iniciado formalmente el 7 de noviembre de 2024, contempla la renovación de 212 presidencias municipales, sus respectivas sindicaturas y 630 regidurías. Sin embargo, la inseguridad y la violencia política amenazan con desestabilizar el desarrollo de los comicios.
Organizaciones civiles y partidos políticos han solicitado a las autoridades locales y federales reforzar la seguridad, no sólo para los candidatos, sino en todo el estado, donde la criminalidad parece crecer sin freno.