Trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) se manifestaron para exigir un incremento salarial y mejores condiciones laborales; también efectuaron cierres viales en la Ciudad de México.

Las manifestaciones de los trabajadores del SAT comenzaron la mañana en diferentes sedes en la capital del país, como las ubicadas en Paseo de Reforma, a la altura del monumento al Caballito, así como en Viaducto, a un costado del hospital de Troncoso.

Los empleados del SAT obstruyeron el paso de ingreso a las instalaciones en demanda de mejores condiciones laborales, ya que dicen que trabajan más de un turno para cumplir con las metas de recaudación que les piden los directores.

Demás de la falta de un aumento de sueldo, otro de los motivos de las movilizaciones es la falta de contratos que les permita tener mejor calidad de vida mientras laboran para la dependencia. Los empleados aseguran que fueron amenazados para no movilizarse.

Un grupo de trabajadores bloquearon la circulación en Viaducto Río de la Piedad en ambos sentidos a partir de Eje 3 Oriente, en la alcaldía Iztacalco, en frente de una de las oficinas del SAT.

Al lugar llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y al rededor de las 3:00 de la tarde la vialidad fue reabierta.

De acuerdo con la SSC, las protestas hubo movilizaciones en oficinas del SAT ubicadas en las alcaldías Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Iztacalco, Xochimilco y Coyoacán.

El martes el SAT informó en un comunicado que dieron atención 155 de las 162 oficinas y módulos de servicios a nivel nacional, pese a las movilizaciones por parte de los trabajadores.