
La presencia de la tormenta tropical “Raymond” provocará precipitaciones de diversas intensidades en los estados aledaños al océano Pacífico, donde se encuentra actualmente a 250 kilómetros al sur de Punta Eugenia, en Baja California Sur, y a 95 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 265 km al oeste de Zihuatanejo, Guerrero.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que este lunes se presenten lluvias intensas (75 a 150 mm) en los estados mexicanos cercanos al océano Pacífico, concretamente en las costas de Michoacán y de Jalisco, así como en el sur de este estado, en Colima y en el suroeste de Guerrero. También se esperan lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Nayarit.
Se pronostican a su vez vientos de 60 a 80 kilómetros por hora en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de entre 40 y 60 kilómetros por hora en Guerrero y Nayarit.
También se pronostican olas de 3 a 4 metros de altura y trombas marinas en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 2 a 3 metros en las costas de Guerrero, Nayarit y el sur de Sinaloa.
Por otro lado, la tormenta tropical “Priscila”, que ahora se encuentra disipándose y se localiza a unos 250 kilómetros al sur de Punta Eugenia, en Baja California Sur, y a unos 310 kilómetros al oeste-noroeste de Cabo San Lázaro, del mismo estado, continúa desplazándose a una velocidad de 9 km por hora hacia el norte.
Este meteoro continuará provocando lluvias en la península de Baja California. Habrá lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California Sur y algunos chubascos en Baja California.
Las precipitaciones pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y provocar inundaciones y deslaves en los estados mencionados. El SMN también indica que las rachas de viento podrían derribar árboles, por lo que insta a la población a tomar precauciones.