La mañana de este jueves fueron retirados unos sombreros de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que abordó las obras e inversiones que se realizarán rumbo al Mundial 2026 en la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León.
Esta prenda ha sido simbólica en las últimas semanas después del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan y fundador del «Movimiento del Sombrero».
Personas han portado el sombrero característico de Manzo en todas las protestas que se han convocado para exigir justicia por el caso.
Ante la información compartida sobre el Mundial se colocaron las figuras de las mascotas mexicanas del Mundial en el suelo y un sombrero al lado de cada una de estas.
Los sombreros estuvieron en su lugar hasta que culminó la presentación de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y miembros del staff los quitaron del escenario.
Minutos después, la mandataria volteó a ver a su equipo y refirió que «había sombreros aquí», a lo que le señalan que se van a repartir.
«Ah, ¿son para qué? Para regalar, ahorita», respondió Sheinbaum y continuó con las preguntas de su conferencia matutina.
El sombrero tenía al frente la silueta del Cerro de la Silla, referente de Nuevo León, cuya imagen también aparecía en la presentación del gobernador Samuel García.