
El Congreso de Sinaloa aprobó el martes nuevas reformas al Código Penal local para endurecer las penas contra las personas que cometan un homicidio en la entidad.
Los legisladores locales modificaron el artículo 134 y avalaron que la pena por este delito pasara de entre ocho y 22 años a entre 12 y 24 años.
En el artículo 139 se elevó una condena mínima a quienes cometan un homicidio doloso por entre 22 y 25, así como una máxima de 50 años.
Estas nuevas disposiciones tienen como objetivo procurar a los menores de edad, periodistas y funcionarios públicos, quienes han muerto en los últimos meses a causa de los enfrentamientos entre las facciones del Cártel de Sinaloa.
La diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política y coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, reprochó que a pesar de varios periodos de violencia en Sinaloa, el Código Penal no se había reformado para aumentar las penas de cárcel.
Guerra Ochoa afirmó que la última vez que fue modificado la ley fue hace 30 años a pesar de las crisis de seguridad en 2008, 2010, 2017, así como la actual pugna que hay entre las facciones del Cártel de Sinaloa.
La morenista advirtió que el Congreso trabaja en reformar más artículos para endurecer los actos criminales en la entidad, por lo que destacó las iniciativas aprobadas en los casos de robo de vehículos, uso de “ponchallantas”, y «halconeo».