
María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana, presentó este jueves el chocolate del Bienestar durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum e insistió en que es un producto saludable.
La funcionaria afirmó que el chocolate se produce a partir del cacao de pequeños productores, dijo que le dan preferencia a los pueblos indígenas, en conjunto con el programa de Sembrando Vida.
Sin embargo, admitió que el gobierno todavía no tiene infraestructura para procesarlo y fabricar el chocolate, por lo que ha recurrido a un externo que maquila el producto.
María Luisa Albores no ofreció más detalles del proveedor encargado de esta maquila ni la inversión que se destina para el proceso.
«Como ustedes saben, todavía eh no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces, estamos mandando hacer la maquila y conforme a la maquila, pues nosotros vamos haciendo esta distribución», dijo.
La titular de Seguridad Alimentaria llevó unas muestras a la conferencia de las tres presentaciones del chocolate: barra, de mesa y en polvo.
«Lo que estamos llevando en esta barra, pues es una barra que es una golosina sana que nos puede dar un punch, pero no es un punch sólo de azúcar sintética, sino que es un buen chocolate», afirmó Albores al asegurar que esta presentación de 20 gramos contiene 50% de cacao, sin saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal.
La directora de Seguridad Alimentaria dijo que el producto contiene sello de alto en grasas, pero que estas son de origen natural.
«Si un producto saludable como el aguacate tuviera un proceso, tendría que salir con el sello de grasas y son grasas buenas el aguacate y todos lo sabemos. Muchos lo que hacen es extraer la manteca de cacao lo que hacemos nosotros no es descremarlo, es dejarle la manteca del cacao, porque estamos teniendo con algo natural», afirmó.
En cuanto a los edulcorantes, Albores aseguró que estos no se utilizan en el chocolate porque contiene totalmente azúcar de caña.