
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los mexicanos que viven en Estados Unidos a tener cuidado durante las celebraciones de la Independencia de México la próxima semana.
En conferencia de prensa, la mandataria aclaró que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), más que pedir que no celebraran el Grito de Dolores, solicitó a tener precaución.
«Más que qué no celebren que tengan precaución. Ese es la orientación que dio que tomó la decisión cancillería de orientar. En los consulados siempre se hace el grito y se va a seguir, se va a hacer en todos los consulados de México en el mundo, no solamente en Estados Unidos», afirmó.
En ese sentido, dijoque ante la situación que los migrantes viven en el país vecino los consulados acordaron hacer un llamado de precaución previo al 15 de septiembre.
La SRE informó el jueves 11 de septiembre que a partir de este fin de semana va a implementar una serie de medidas que los connacionales en Estados Unidos deberán tomar en cuenta para evitar detenciones durante los festejos del grito de Independencia.
«Hemos pedido a nuestros consulados que realicen algunas acciones de corte preventivo, que intensifiquen los mensajes para que las personas eviten participar en cualquier tipo de actos o de eventos que las pongan en riesgo. Hacer un llamado a las personas a la prudencia, a protegerse», comentó Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería.
Vanessa Calva, directora general de Protección Consular de la SRE, añadió que se les pedirá a los mexicanos en Estados Unidos que respeten las leyes locales y que en caso de ser detenidos, que no huyan, no se resistan y no se confronten con las autoridades.
Los funcionarios informaron que hasta el 10 de septiembre se han otorgado 14 mil 200 asesorías legales a los connacionales y se han realizado 6 mil 939 visitas a centros de detención por parte del personal consular.