La presidenta Claudia Sheinbaum justificó la falta de un programa específico para atender la violencia en Sinaloa, al igual que en Michoacán, donde ha implementado el «Plan por la justicia y la paz».

En su conferencia en Palacio Nacional, la mandataria afirmó que «el fenómeno de Michoacán es distinto al de Sinaloa» y planteó abordar el tema en otra ocasión en conjunto con el Gabinete de Seguridad.

«En Michoacán hay mucho más grupos delictivos, pero eso no quiere decir que no apoyemos a Sinaloa y estemos presentes en Sinaloa, vamos a seguir presentes y apoyando a los sinaloenses», señaló.

Sheinbaum aseguró que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, está pendiente de la situación en el estado y se mantiene en contacto con los empresarios.

«Pero hay una situación diferente en uno y otro lado. Por ejemplo, Mazatlán, no digo, no estoy minimizando ni mucho menos, pero en las propias encuestas del Inegi hay un crecimiento de percepción de seguridad», aseguró.

La presidenta afirmó que sí existe un plan y se mantiene el trabajo en Sinaloa pese a la estrategia emprendida en Michoacán, gobernado por Alfredo Ramírez Bedolla.

«Culiacán es la capital, es la más compleja y ahí estamos ayudando con gusto cuando venga el Gabinete de Seguridad se puede platicar en particular cuál es la situación de Sinaloa, su diferencia con Michoacán y cómo se está apoyando a Sinaloa», reiteró sin ofrecer una fecha.