
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo no había certeza de que el titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira que se suicidó la mañana del lunes fuera parte de la red de “huachicol” fiscal que se ha detectado al interior de la Secretaría de Marina.
En conferencia de prensa, la mandataria expresó su solidaridad con los familiares de Abraham Jeremías Pérez Ramírez, así como con la Marina y la Armada de México.
«No hay certeza de que él estuvo involucrado en este proceso. Entonces, pues, vienen las investigaciones», afirmó Claudia Sheinbaum.
La mandataria enfatizó que no acusa a nadie que no esté dentro de las líneas de investigación, sino que se hace hasta que haya pruebas en contra de los señalados.
En ese sentido, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró también que Abraham Jeremías Pérez Ramírez no estaba vinculada con el «hucachicoleo» fiscal.
«Debo decirle que esa persona no estaba vinculada con ninguno de los casos que estamos llevando. Entonces es un asunto (el suicidio) de otra naturaleza», dijo el fiscal a pregunta de la prensa sobre si la Fiscalía General de la República atraería la investigación sobre el suicidio.
Ayer, trascendió que el titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Abraham Jeremías Pérez Ramírez, se había suicidado en su oficina después de que las autoridades detuvieran a 14 personas vinculadas con el «huachicol» fiscal.
Fuentes federales confirmaron al periodista Carlos Loret de Mola sobre este suceso y destacó que fue mencionado por el exdirector de Aduanas de Tampico, Alejandro Torres Joaquín, de haber recibido sobornos.
El exdirector de la Aduana en Tamaulipas señaló que este funcionario recibió 100 mil pesos para permitir la descarga de una embarcación con “huachicol” el año pasado.