
El peso mexicano se despreció un 0.51% la noche de este lunes después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró que los aranceles a Canadá y México entrarán en vigor este martes 4 de marzo.
La moneda mexicana, que opera las 24 horas del día en los mercados globales, cotizaba en 20.7910 por dólar, extendiendo las pérdidas que registró durante la sesión regular.
Por su parte, las bolsas de China y Hong Kong abrieron este martes con pérdidas, en la jornada en que entran en vigor los aranceles adicionales a los productos chinos impuestos por el presidente de Estados Unidos.
Los parqués de Shanghái y Shenzhen iniciaron la sesión perdiendo un 0.5% y un 0.85%, respectivamente.
Por su parte, el índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, perdía un 1.43% a la apertura.
En tanto, Wall Street cerró este lunes con notables pérdidas luego que Donald Trump, confirmara que impondrá aranceles del 25% a Canadá y México, asegurando que sus gobiernos no tienen «margen» de negociación.
Según datos provisionales al cierre de la sesión, el índice Nasdaq, que concentra a las empresas tecnológicas, fue el más perjudicado, con una caída del 2.64%, seguido por el selectivo S&P 500, que cedió un 1.76%, y por el Dow Jones de Industriales, que bajó un 1.48%.
La volatilidad en la bolsa se desató cuando Donald Trump contradijo esta tarde a su secretario de Comercio, Howard Lutnick, que había afirmado que la Casa Blanca estaba debatiendo los aranceles a Canadá y México, y aseguró que estos están listos y entrarán en vigor este martes.