
El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, afirmó este miércoles que no pactó con Hernán Bermúdez Requena para que antes de nombrarlo secretario de Seguridad de Tabasco, operara con grupos criminales en esa entidad, a fin de permitir que hubiera paz en las elecciones en las que resultó electo gobernador del estado.
En el expediente de la Fiscalía General de la República (FGR) para pedir la orden de aprehensión contra Bermúdez, y al que tuvo acceso Latinus, el testigo identificado con las iniciales “CTDR” declaró que Adán Augusto López invitó a Bermúdez Requena a su campaña por la gubernatura, para lo cual se reunió con un criminal apodado “Pelón de Playa” para que “no hubiera disturbios en las elecciones para gobernador en el estado de Tabasco”.
Al respecto, López Hernández señaló: “Las elecciones en Tabasco nunca han tenido, afortunadamente hasta la fecha, las jornadas electorales siempre concurren en paz. Recuerden que Tabasco es uno de los estados con la mayor participación ciudadana. ¿Cómo le voy a pedir yo, candidato?”.
El coordinador morenista en el Senado refirió que en su campaña no hubo dinero de grupos delincuenciales. “No, nunca ha habido”, señaló.
Y reconoció que sí existe el expediente de la FGR, aunque fustigó que el contenido haya sido difundido.
“Yo sostengo lo mismo que le dije ayer. Ni usted ni ninguno de los que estamos aquí en este momento reunidos podemos saber qué contiene el expediente de esas averiguaciones porque las carpetas, por ley el Ministerio Público, el fiscal, las fiscalías están obligados a guardar la secrecía de la Investigación, no nada más de lo que se investiga sino de lo que contienen de declaraciones, de testimoniales y todo eso”, dijo.
“Usted y yo sabemos que el expediente existe, pero no le consta a usted y puede estar, y se lo digo con todo respeto, es una falta que uno difunda contenido de un expediente, aunque lo tuviera. Nadie conoce el contenido más que los fiscales”, mencionó.
López Hernández aseveró que el contenido del expediente de la FGR es “inexacto hasta en los tiempos”, y reiteró que si la fiscalía lo requiere, acudirá a comparecer.
“Yo voy a esperar que la fiscalía, si ellos lo consideran necesario, me citen a declarar”, mencionó.
Finalmente, cuando se le preguntó si tiene el respaldo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, respondió: «Yo creo que tengo el respaldo de muchos, millones de mexicanos que somos parte de este movimiento”, y negó haber conversado en los últimos días con el exmandatario federal.