Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 61 mil 247 millones de pesos en el tercer trimestre de 2025, cifra menor a los 161 mil 335 millones registrados en el mismo periodo del año anterior. La petrolera atribuyó la mejora a menores costos de ventas, deterioro de activos fijos y una fuerte utilidad cambiaria, aunque reconoció que sus resultados fueron afectados por menores ingresos y mayores impuestos.
Los ingresos totales de la empresa cayeron 11.1% interanual, a 378 mil 881 millones de pesos, por la reducción en los volúmenes de exportación y precios internacionales del crudo. En contraste, la deuda financiera de Pemex aumentó a 100 mil 300 millones de dólares, frente a los 98 mil 800 millones del trimestre previo, pese a las aportaciones gubernamentales que sumaron 380 mil millones de pesos entre enero y septiembre, un incremento del 153% respecto a 2024.
La producción de hidrocarburos líquidos cayó 6.7%, situándose en 1 millón 656 mil barriles diarios, mientras que la producción de gas natural creció 2.5% a 4 mil 651 millones de pies cúbicos diarios. El proceso de crudo aumentó 4.8%, impulsado por la operación de la refinería Olmeca. La petrolera prevé reducir su deuda financiera alrededor de 10% hacia el cierre del año, gracias a la recompra de bonos por 12 mil millones de dólares y el pago progresivo de adeudos con proveedores, que actualmente ascienden a 28 mil 130 millones de dólares.