En respuesta a la creciente preocupación por la inseguridad en las carreteras, transportistas y choferes en México han convocado a un Paro Nacional programado para el próximo 5 de febrero. La movilización busca expresar públicamente la inconformidad y la insatisfacción con problemas no resueltos, principalmente relacionados con la inseguridad que afecta la integridad y seguridad de los conductores.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, los transportistas señalan la necesidad de exigir una solución a los problemas de seguridad que enfrentan en las carreteras federales. En el comunicado, se ofrece una disculpa a la ciudadanía por las posibles afectaciones durante la movilización del transporte de carga en diversas carreteras.

Además del paro de labores, David Muñoz, presidente nacional de Conductores Federales Unidos, anunció en una entrevista con Ciro Gómez Leyva la realización de marchas pacíficas en todas las carreteras del país. Muñoz destacó que la inseguridad en las carreteras ha superado los límites, y denunció la corrupción policial hacia los conductores de transporte.

A pesar de haber participado en mesas de trabajo y diálogos con la Guardia Nacional, los transportistas afirman haber agotado todas las instancias sin obtener soluciones concretas. Se argumenta que la Guardia Nacional también enfrenta recortes presupuestarios para la vigilancia, lo que limita su capacidad para abordar la problemática de manera efectiva.

Entre las principales preocupaciones de los transportistas se encuentra la falta de atención prioritaria a las carreteras más inseguras, donde los conductores enfrentan situaciones de riesgo. Se ha destacado que aproximadamente 20 conductores han sido reportados como desaparecidos en el último año, con casos de grupos armados que bajan a los conductores de los camiones para robar la carga y, en algunos casos, trasladar a los conductores a lugares desconocidos.

Ante esta situación, los transportistas insisten en la necesidad de medidas concretas para abordar la inseguridad en las carreteras y garantizar la protección de quienes realizan labores de transporte en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *