José Luis Cruz Lucatero, diputado de Morena y originario de Apatzingán, subió a tribuna para ofrecer su solidaridad a la familia del dirigente limonero Bernardo Bravo Manríquez y unirse «a las múltiples voces que vienen solicitando el avance en las investigaciones a las autoridades de procuración de justicia a fin de esclarecer este lamentable hecho”.
Durante la efeméride en el recinto legislativo por la conmemoración de la Constitución de Apatzingán, el morenista subrayó que “donde ocurrió el trágico y lamentable suceso”, el cultivo del limón es la principal actividad económica en la región, que se envía a los mercados a nivel nacional e internacional.
“Bernardo Bravo Manríquez, un joven luchador social y dirigente de los productores de limón, quien siempre estuvo al frente de los agricultores, a fin de apoyarles en la solución de los problemas que tienen que ver con el acceso a créditos blandos”, mencionó.
Cruz Lucatero se pronunció en la entidad gobernada por Morena, tanto la gubernatura con Alfredo Ramírez Bedolla y en el municipio de Apatzingán por la presidenta municipal, Fanny Arreola, antes perredista.
En tanto que los diputados del PVEM y Partido del Trabajo que subieron a la tribuna decidieron mirar 211 años hacia atrás, al 22 de octubre de 1814, fecha en la que se promulgó la Constitución de Apatzingán.
José Luis Téllez Marín, del PT y oriundo de Michoacán, expresó “que la memoria de Apatzingán nos recuerde siempre que el poder no se hereda, se conquista con lucha y que la patria no se defiende solo con discursos, sino con hechos, con coherencia y con compromiso con los más necesitados”.
La diputada del PVEM, Hilda Magdalena Licerio Valdes, quien nació en Chihuahua, dijo que “el legado de Apatzingán también nos llama a construir un país justo y solidario, en donde el desarrollo económico y el respeto por la naturaleza caminen juntos y donde la dignidad humana sea el eje de toda política pública”.
En el mismo tono, el diputado del PRI, Mario Calzada Mercado, originario de Querétaro, resaltó que en su bancada “tenemos bien claro que mantenemos esta convicción de que la representación popular que ostentamos sólo tiene sentido si se ejerce con honestidad, con justicia, con profundo respeto y coherencia con el pueblo soberano”, nada más.
Cabe destacar que las bancadas del PVEM, PRI y MC no cuentan con diputados federales en la presente legislatura.
En cambio, el diputado del PAN, José Manuel Hinojosa Pérez, se preguntó en tribuna el “cómo vamos a recordar a (José María) Morelos que prohibía la tortura, cuando el cuerpo de nuestro paisano sufrió cosas impronunciables».
“Cómo vamos a recordar al Constituyente de Apatzingán que nos dio independencia y soberanía, cuando en todo Michoacán estamos bajo la bota de una dictadura federal y criminal”, subrayó.
Hinojosa Pérez, originario de Michoacán, se cuestionó, “cómo vamos a honrar a los Sentimientos de la Nación, cuando los limoneros de Apatzingán, Buenavista, Carácuaro, Aguililla, Tepalcatepec y Múgica son extorsionados y ejecutados todos los días”.
Laura Hernández García, diputada de Movimiento Ciudadano y quien nació en la ciudad de México, comentó que “hoy volvemos la mirada hacia Apatzingán, lo hacemos, sí, por la conmemoración que nos convoca”.
“Hoy volteamos a ver un Apatzingán, sí, pero por motivos que nos duelen, por las personas desaparecidas, la indiferencia y la indolencia para dar respuesta a las madres buscadoras, para que no haya impunidad en los feminicidios”, enfatizó.
La emecista agregó: «pero también y sobre todo por la violencia que hoy mismo padecen miles de personas en Michoacán, el lugar donde alguna vez fue cuna de libertades, hoy clama por seguridad, paz y justicia”.