Diputados de los seis grupos parlamentarios se comprometieron a trabajar cinco días seguidos o más, para aprobar la próxima semana las reformas a la Ley de amparo y la Ley de ingresos, principalmente.

De acuerdo al calendario que dio a conocer el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, el lunes se reunirán las comisiones unidas de Justicia y Hacienda para discutir y votar el dictamen con las reformas a la Ley de amparo, luego de llevar a cabo un parlamento abierto de tres días.

“No se dio fast track, no hubo dispensa de trámites, no se atropelló ningún proceso legislativo; se dieron los tiempos de los cinco días que la ley señala y que están corriendo para dictaminar”, indicó.

Monreal explicó que “estas audiencias se llevarán a cabo mañana viernes 10 de octubre donde se abordará el tema ‘improcedencia’, el sábado 11 de octubre analizarán el ‘interés legítimo’ y el lunes 13 de octubre la ‘suspensión y otros temas’, para discutir ese mismo día el dictamen en comisiones unidas.

El mismo lunes se reunirá la Comisión Hacienda y Crédito Público para discutir y votar cuatro dictámenes: Ley Federal de Derechos, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y del Código Fiscal de la Federación, además de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.

El martes 14 adelantó que se realizarán dos sesiones del Pleno: la primera para dar publicidad y la segunda para la discusión y, en su caso, aprobación de las reformas a la Ley de amparo.

“No debe sorprender a nadie; por eso lo decimos abiertamente, porque no hay ninguna actitud de sorprender a nadie. El martes, pues, es solo Ley de Amparo”, aseguró.

El líder de los diputados de Morena indicó que se prevé dar publicidad el mismo martes en la primera sesión, mientras que el miércoles 15, jueves 16 y viernes 17 de octubre se buscará discutir y votar los cuatro dictámenes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

“Si es necesario más días, lo vamos a hacer. No vamos a precipitar nada, no vamos a atropellar nada. Que haya una gran discusión, el tiempo que sea indispensable. Entonces, se prevé que toda la semana haya sesiones, martes, miércoles, jueves, viernes y probablemente el sábado, si no terminamos de liberar. Ese es lo que se va a tratar la semana que entra”, prometió.