El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila aseguró que la Consejera jurídica de la presidencia, Ernestina Godoy fue informada de la modificación al dictamen a la nueva Ley contra la extorsión.

En conferencia de prensa rechazó que haya falta de comunicación con la presidencia de la república, porque “ellos sabían, pero respetaron lo que el Congreso hizo”.

“Sí, sí sabía (Ernestina Godoy) Totalmente sabía”, respondió sobre la afirmación de la presidenta Sheinbaum en la conferencia del 29 de octubre en la que dijo: “No tenía la información, hoy averiguamos exactamente de qué se trata, y por qué lo está planteando, vamos a ver exactamente de qué se trata.

El líder de los diputados de Morena enfatizó que “pues eso ya no me corresponde a mí. Hay que reclamarle a la consejera jurídica”.

Cuando se le preguntó si la propuesta de reducir la pena de cárcel a funcionarios que omitan denunciar delitos de extorsión lo rechazó tajante.

“No, no, no. Todas son propuestas nuestras, pero hay una comunicación permanente con el Ejecutivo, eso siempre. Pero son propuestas nuestras”, indicó.

Monreal Ávila atribuyó la respuesta de la presidenta a que “quizá porque la aprobación de la ley fue ya muy tarde, entre 10 y 11 de la noche, no le enteraron”.

“Quienes le enteran a ella es, estimo yo, la consejería jurídica con la que yo tengo una comunicación fluida, no solo en esa, en todas las leyes desde que se presentan iniciativas provenientes del Ejecutivo”, apuntó.

Monreal Ávila consideró que la presidenta, “normalmente ella está con mucha información. La presidenta de la República tiene bastante información”.

Sobre la reserva reiteró lo que debatió con la oposición: “La reserva, yo le he explicado mucho, pero pareciera ser que no he logrado hacerlo con claridad, manifiesto, el entendimiento”.

“Técnicamente, de acuerdo con la técnica jurídica, no puede ser que al que omite la información, darle a la autoridad, se le aplique de 10 a 20 años y al delincuente se le aplique de 6 a 15 años. Es decir, menos sanción al delincuente que a la autoridad que omite dar información”, añadió.

Monreal Ávila consideró “que la presidenta Claudia Sheinbaum no tenía por qué saber todo esto, sino simplemente su directora jurídica, su asesora jurídica, le hubiera consultado”.

Una reportera preguntó si la consejera jurídica no tiene informada a la presidenta, por lo que el coordinador de Morena respondió que “yo creo que sí. Si yo fuera consejero jurídico, que no aspiro a eso, yo creo que sí”.