Durante su comparecencia ante la Comisión de Energía, la titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, enfrentó críticas de legisladores por los recurrentes apagones, las pérdidas económicas y el llamado “huachicol eléctrico”. El diputado del PAN, Hernando Castañeda, acusó que la empresa carece de un diagnóstico real sobre las interrupciones del servicio y las conexiones ilícitas que generan millones en pérdidas.
Calleja Alor defendió el desempeño de la CFE, afirmando que en 2025 se han registrado 3 mil 247 interrupciones menos que el año anterior, lo que representa una mejora del 7%, y destacó un incremento del 12% en las labores de mantenimiento. Atribuyó las fallas a fenómenos meteorológicos y desperfectos técnicos, y prefirió llamarlas “interrupciones” en lugar de apagones.
Legisladores de distintas bancadas cuestionaron la viabilidad financiera y operativa de la empresa. El PAN criticó los 16 mil millones de pesos en pérdidas durante el primer trimestre, mientras que Movimiento Ciudadano advirtió que para 2026 habrá recortes en transmisión, distribución y comercialización. El PRI recordó los apagones masivos en la Península de Yucatán, y el PVEM propuso mejorar los mecanismos de atención digital. En tanto, el PT exigió soluciones para comunidades rurales de Sonora que aún carecen de energía eléctrica.