El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo 5 de febrero presentará una reforma constitucional para prohibir el maltrato animal. Esta iniciativa se incluirá en el paquete de reformas constitucionales que el gobierno enviará al Congreso.

López Obrador destacó que la reforma constitucional deberá derivar en leyes específicas o una ley secundaria que garantice la prohibición del maltrato animal en caso de ser aprobada. Desde junio del año pasado, el presidente expresó su intención de modificar el artículo 4 de la Constitución, que aborda derechos relacionados con el medio ambiente, salud, vivienda y cultura.

La lucha por reconocer a los animales como seres sintientes ha crecido en México, con varias entidades, incluyendo Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca y Durango, que ya han establecido esta protección en sus legislaciones locales.

Se estima que en México, siete de cada diez animales domésticos sufren algún tipo de maltrato, según datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además de la prohibición del maltrato animal, la reforma también incluirá la pensión universal para adultos mayores a partir de los 65 años y un apoyo económico universal para personas con discapacidad.

Esta iniciativa surge después de la viralización del caso de la jirafa Benito, que estaba retenida en condiciones precarias en Ciudad Juárez, y también coincide con la reactivación de las corridas de toros en Ciudad de México, generando protestas por parte de activistas defensores de los derechos de los animales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *