
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró dos décimas su proyección de crecimiento económico mundial para 2025, situándola en 3.2%, impulsada por un menor impacto de la guerra arancelaria y por el avance de la inversión en nuevas tecnologías. Según su informe de Perspectivas Económicas Mundiales, la economía global crecerá 3.3% en 2024, 3.2% en 2025 y 3.1% en 2026.
El economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, señaló que el crecimiento global “parece estable, pero presenta fragilidad”, aunque destacó que los efectos de la guerra comercial han sido más moderados de lo previsto. Estados Unidos y la eurozona registraron mejoras en sus previsiones 2% y 1.2%, respectivamente, mientras que China mantiene un crecimiento proyectado de 4.8%.
El organismo subrayó que el impulso de la inteligencia artificial ha sido clave para sostener la inversión mundial, estimando que podría incrementar el PIB global en 0.3 puntos en 2026. Sin embargo, advirtió que si las mejoras en productividad no se concretan, podría producirse una caída significativa en la inversión agregada.