
Cuando Hernán Bermúdez Requena, líder del grupo criminal “La Barredora”, fue secretario de Seguridad Pública en Tabasco, compró uniformes por 72 millones de pesos para la Policía Estatal a la empresa Grupo Servicorvel, la cual pertenece a una persona cercana a Adán Augusto López, líder de Morena en el Senado.
Bermúdez Requena aprovechó su cargo público para desviar recursos humanos e infraestructura como patrullas, equipo táctico, armas, radios de comunicación y alcance de información para sus actividades delictivas, según las investigaciones de la Fiscalía General de la República.
En diciembre de 2022, el gobierno de Tabasco pagó 71.9 millones de pesos a Grupo Servicorvel por la adquisición de botas tácticas, zapatos, pantalones, camisas, playeras y gorras para policías, cadetes y custodios.
En aquel año, la policía estatal, la academia de policía y los centros de reinserción estatales formaban parte de la estructura de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco que encabezaba Bermúdez Requena, nombrado en el cargo en diciembre de 2019 por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández.
Según investigaciones de la Fiscalía General de la República a las que Latinus tuvo acceso, Bermúdez Requena, actualmente preso en el penal de máxima seguridad del «Altiplano», en el Estado de México, controlaba en la secretaría las redes de tráfico de droga, extorsión, cobro de gota a gota y tráfico de migrantes en el estado de Tabasco.
Bermúdez Requena, “El Abuelo”, puso disposición de uno de los cabecillas de «La Barredora», elementos de la policía estatal, patrullas, equipo táctico y armas del personal de la policía en activo para realizar todas las actividades ilegales, según testimonios anónimos recabados por la FGR.
Latinus publicó en diciembre de 2024 que las empresas Avacor y Grupo Servicorvel están vinculadas con Carlos Prats García, empresario cercano a López Hernández y que recibieron 32 contratos por más de mil millones de pesos de la Secretaría de la Defensa (Sedena) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC).
Prats García es hijo de Carlos Prats Pérez, compañero de gabinete de López Hernández durante la década de los noventa en el gobierno de Tabasco.
El reportaje reveló que en los procesos de compra de boinas, fornituras, equipo de protección y escudos se inflaron precios al triple, los participantes simularon competencia entre sí y se violaron reglas de licitaciones internacionales.
Avacor y Grupo Servicorvel ya han sido inhabilitadas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
En julio pasado, Avacor fue inhabilita por dos años y seis meses por proporcionar información falsa durante una licitación federal para la compra de vestuario, uniformes, calzado y equipo de protección.
Mientras que Servicovel fue inhabilitada en 2023 por 18 meses debido a que los bienes entregados en una contratación federal no cumplieron con las especificaciones, sanción que concluyó el pasado 11 de febrero.
Avacor es propiedad del matrimonio formado por Carlos Prats García y Anna Viesca Sánchez; mientras que en Servicorvel, Carlos Manuel Velázquez Rosillo ha fungido como el socio mayoritario, pero este a su vez ha sido empleado de Avacor.