Exconsejeros y expresidentes del Instituto Nacional Electoral (INE), junto con organizaciones de la sociedad civil, reiteraron este domingo su llamado a que la reforma electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum se discuta en un proceso de diálogo abierto e incluyente. En un comunicado, cuestionaron la integración de la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral, conformada únicamente por funcionarios gubernamentales.

Los firmantes, entre ellos Lorenzo Córdova, José Woldenberg, Leonardo Valdés, Ciro Murayama, María Marván, Jacqueline Peschard y Mauricio Merino, subrayaron que la modificación del sistema electoral mexicano debe construirse con la participación de todos los actores institucionales y sociales. “La reforma electoral debe discutirse en un debate auténtico, con base en argumentos y propuestas, sin simulaciones ni expresiones que dividen y confrontan”, señalaron.

Destacaron además que, desde su primer pronunciamiento, más voces se han sumado a la exigencia de un proceso incluyente, lo que refleja que la demanda de una reforma construida con respeto y deliberación “no es exclusiva del poder, sino una exigencia nacional creciente”.