
La vicecoordinadora de Morena, Gabriela Jiménez Godoy, rechazó haber llegado a un acuerdo con el Partido Acción Nacional (PAN) para incluir su propuesta, que busca impedir que los familiares de un expresidente sean candidatos a ese cargo durante los 10 años posteriores a la conclusión de su mandato.
En respuesta a la afirmación del coordinador Ricardo Monreal, en el sentido de que el PAN pidió dejar fuera los López una década y que fue aceptado por los diputados que negociaron a sus espaldas, lo rechazó tajante.
“Nunca se tocó el tema, ni siquiera me dijo de qué se trataba (Elías Lixa, coordinador del PAN), cuál eran los puntos, simplemente me dijo: ‘Sí los apoyamos, pero yo te pido que tú revises la propuesta que nosotros tenemos, que la comisión no ha querido revisar’, y me dio su iniciativa en mi mano”.
“Jamás la leí, jamás me dijo de qué se trataba y tampoco le dije que sí, nada más me dijo ‘por favor léela’ y no lo hice”, subrayó sobre la supuesta aceptación para impedir a Andrés Manuel López Beltrán buscar una candidatura presidencial en los próximos 10 años.
Jiménez Godoy dijo además: “Tampoco le dije que sí, sólo que la revisaría, por supuesto que yo jamás haría nada en contra de mi partido, por supuesto que no, pero sí estábamos buscando los consensos para apoyar a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y que el Congreso le respondiera”.
“El coordinador Monreal lo comentó este miércoles”, se insistió.
“Pues yo creo que muy mal que haya dicho eso, porque en primer lugar es falso, en segundo lugar el mismo coordinador del PAN cuando lo mencionó lo dijo tal cual te estoy diciendo yo, porque así fueron las cosas y no está bien decir cosas que no son verdad y cuando no estuviste ahí, y cuando no sabes cómo pasaron las cosas”, respondió molesta.
Ante la pregunta de si en algún momento habló con Ricardo Monreal como lo hizo con unos 115 diputados de Morena para informar los avances de la negociación, aseguró que “lo estuve buscando, no pudimos reunirnos, fueron días de mucho trabajo, de mucha tensión, a nosotros nos tocaba tocar el tema en Cámara y él (Ricardo Monreal) estaba en otras reuniones”.
“Como ustedes saben, se estaba juntando con el tema de aranceles, también él estaba en algunas reuniones con Palacio y no nos pudimos reunir ni lunes ni martes, que precisamente fueron los días más álgidos, pero, pues, obviamente que todos estamos en coordinación”, mencionó.
La vicecoordinadora de Morena subrayó además que “no lo pude localizar, yo estaba cumpliendo mis funciones, mis tareas, en el reglamento interno de Morena dice claramente cuáles son mis funciones como vicecoordinadora, que es suplir al coordinador en su ausencia y también poder hacer cualquier vínculo o negociación con otras fuerzas políticas, con otros partidos y con el gobierno federal”.
También se le preguntó si Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena, había participado en esas conversaciones y aclaró que si bien “él no participó en estas reuniones, pero si tuvo conocimiento, Alfonso y yo estuvimos en muchas pláticas y muchas reuniones”.
“Incluso el lunes y martes nos reunimos en tres ocasiones, Alfonso y pues claro que tuvo conocimiento de estos acercamientos, pero no estuvo presente, sólo estuve presente yo, y pues los votos había, los diputados con los que habíamos podido hablar que estaban de acuerdo en prohibir el nepotismo a partir del 2027”, confirmó.