La Cámara de Diputados ha aprobado, con la mayoría del bloque oficialista conformado por Morena, PT y PVEM, un dictamen que reforma diversas disposiciones secundarias para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar. Esta aprobación, tanto en lo general como en lo particular, ha generado controversia, especialmente debido a la fuente de financiamiento del fondo, que mayoritariamente provendrá de los ahorros para el retiro no reclamados por personas de 70 años o más con cuentas inactivas.

La oposición ha rechazado esta medida, calificándola de «robo», y ha anunciado su intención de recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mediante una acción de inconstitucionalidad en el momento oportuno.

Tras su aprobación en la Cámara de Diputados, el documento se ha remitido al Senado de la República para su discusión. La votación en lo particular recibió 251 votos a favor del oficialismo y 199 en contra, principalmente de PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano. A pesar de los esfuerzos de la oposición, las 230 reservas presentadas fueron rechazadas.

No obstante, se aceptaron dos reservas propuestas por diputados de Morena. La primera corrigió un error de redacción en el artículo 302 de la Ley del Seguro Social, mientras que la segunda respondió a la preocupación de la oposición respecto a la falta de mención sobre el destino de los fondos para otorgar pensiones a los trabajadores.

Entre las modificaciones realizadas, se establece que el Fondo de Pensiones para el Bienestar proporcionará recursos para garantizar una pensión mínima a los trabajadores que alcancen los 65 años de edad y cuya pensión sea igual o menor a 16,777.78 pesos, actualizables anualmente por inflación.

Además, se especifica que el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado deberá concentrar el 75% de los remanentes netos que obtenga derivados de la enajenación de bienes en la Tesorería de la Federación, destinando el 25% restante de acuerdo a las disposiciones aplicables.

En resumen, la aprobación de esta reforma al sistema de pensiones ha generado un intenso debate político y promete continuar siendo tema de controversia mientras avanza su proceso legislativo.