El Comité de Evaluación del Poder Legislativo redujo de 10 mil 877 a 5 mil el número de aspirantes que serán evaluados en el proceso para ocupar puestos en el Poder Legislativo.

En conferencia de prensa, las integrantes del comité, Ana Patricia Briseño, Maday Merino, Maribel Méndez y María Gabriela Sánchez, evitaron responder preguntas y se limitaron a presentar detalles sobre el proceso de entrevistas y la cédula de evaluación utilizada. Aunque en diciembre habían confirmado la lista inicial de aspirantes que cumplían con los requisitos constitucionales, no se ofrecieron explicaciones sobre los criterios utilizados para la depuración ni el momento en que ocurrió.

Al ser cuestionada sobre la posibilidad de integrar a aspirantes registrados en el Poder Judicial, Ana Patricia Briseño afirmó que algunos se inscribieron en ambos procesos, pero aseguró que no se integrará a más personas en este procedimiento.

El comité señaló que las entrevistas se llevarán a cabo hasta el 24 de enero y reafirmó que con los aspirantes seleccionados les será posible completar el proceso en tiempo, sin dar detalles del método empleado para reducir la cifra original. La falta de claridad generó inquietud entre los periodistas y observadores del proceso.