Con el voto en contra del PAN, PRI y Moviendo Ciudadano, la mayoría de Morena en el Senado de la República aprobó en comisiones el dictamen que reforma los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, para revertir el carácter de empresas productivas del Estado de Pemex y CFE.

Cabe destacar que en 2013, el entonces presidente Enrique Peña Nieto presentó una iniciativa, que fue aprobada ese mismo año en el Congreso, para que Pemex y CFE pudieran recibir inversión privada sin que el Estado perdiera la rectoría de esas empresas paraestatales.

Pero el dictamen aprobado este lunes, elimina del texto constitucional el concepto de “empresas productivas del Estado” y lo sustituye por el de “empresas públicas del Estado”.

Durante la sesión, la senadora priista Carolina Viggiano retó al morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara a contestar por qué en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador se le inyectó a Pemex 2.1 billones de pesos por concepto de aportaciones patrimoniales y estímulos fiscales, y a pesar de ello sigue reportando pérdidas.

Manuel Huerta no respondió, pero en su lugar lo hizo la también morenista Laura Itzel Castillo, hija del político y excandidato presidencial Heberto Castillo.

“Yo quiero decirle una cosa: por cada peso que la federación le da a Pemex, Pemex le regresa cuatro pesos”, sostuvo Castillo, presidenta de la Comisión de Energía.

En respuesta, Carolina Viggiano le respondió: “nada más decirle a la senadora que si su papá viviera, se moriría aquí mismo de escuchar todo lo que dijo, puras mentiras”.

Luego, en conjunto con otras legisladoras morenistas como Andrea Chavéz, Martha Lucía Mícher y Yeidckol Polevnsky, Laura Itzel Castillo arengó: “si Heberto viviera, con nosotros estuviera”.

La senadora Viggiano aceptó retirar sus expresiones de la versión estenográfica de la sesión, y ofreció disculpas si alguien ofendió su comentario.