
El tramo del Tren Maya donde ocurrieron dos accidentes, incluido el descarrilamiento de este martes en Izamal, es el mismo en el que los amigos de Andy López Beltrán realizaron negocios con balasto defectuoso; la obra fue ejecutada por Grupo Indi, constructor predilecto de los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador.
El primer descarrilamiento se registró el pasado 25 de marzo, cuando un convoy sufrió otro percance en la ruta Mérida–Cancún y se detuvo a la altura de Tixkokob, una estación antes de Izamal, aproximadamente a 25 minutos una de otra, corresponde al Tramo 3.
Latinus dio a conocer una serie de reportajes en los que se evidencia que en ese tramo participó “El Clan”, red de tráfico de influencias y negocios que ha ganado millones por mediación de Andy y Gonzalo «Bobby» López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien entregó miles de metros cúbicos de balasto en el Tren Maya sin certificaciones de calidad.
En investigaciones reveladas por este medio, «El Clan» sobornó al laboratorio encargado de hacer las pruebas al balasto, que es la piedra sobre la que se colocan las vías del tren y de la cual Amílcar Olán, contratista de gobiernos de Morena e íntimo amigo de los hijos del presidente, ha vendido al Tren Maya.
Latinus tuvo acceso a conversaciones entre Amílcar y Pedro Salazar Beltrán, primo de Andy y Gonzalo «Bobby» López Beltrán, en las que se revelan cómo y cuánto dinero entregaron para que la piedra no fuera sometida a pruebas físicas y químicas.
“Ya cuando se descarrile el tren (Maya), ya va a ser otro pedo”, dice Pedro Salazar tras burlarse del entramado de corrupción y sobre la calidad del balasto.
Las zonas afectadas fueron ejecutadas por Grupo Indi, el constructor predilecto de los gobiernos de Claudia Sheinbaum y del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Información en poder de Latinus revela que Grupo Indi ha ganado al menos 66 mil millones de pesos en contratos entregados por las administraciones que ambos políticos de Morena han encabezado en los últimos años.
El periodista Carlos Loret de Mola dio a conocer en 2024 que estos contratos para Grupo Indi se han entregado gracias a un personaje clave: Luis Francisco Deyá Oropeza, actual subsecretario de Obras y Servicios en la Ciudad de México, que ha saltado en cuatro ocasiones entre la administración pública y el consorcio constructor.
En 2020, cuando Deyá Oropeza se encargaba de los proyectos de Grupo Indi, Fonatur le entregó al consorcio la construcción del tramo 3 del Tren Maya que tiene una extensión de 172 kilómetros y que conecta Campeche y Yucatán.
Justo en ese tramo se registró el primer accidente, el mayor desde que el proyecto ferroviario arrancó operaciones en diciembre del año pasado. El descarrilamiento de este martes, aunque no dejó víctimas mortales, dejó a varias personas heridas.