La senadora panista Lilly Téllez acusó este jueves a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de ser «cómplice» del partido oficialista, calificando su decisión como un acto de «venganza» política.

Este jueves la SCJN resolvió 15 asuntos relacionados con empresas de Ricardo Salinas Pliego y que involucran créditos fiscales determinados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que ascienden a 48 mil 326 millones de pesos.

La exconductora y exreportera de TV Azteca compartió escribió a través de redes sociales «Hoy la ‘nueva SCJN’ dejó claro su papel: Ser cómplice de morena y de sus abusos autoritarios».

Además, agregó que «dejando de lado los derechos de los ciudadanos y de las empresas como Grupo Salinas. Es gravísimo ver cómo cambiaron la justicia por venganza y la independencia por obediencia».

En primer lugar, la Suprema Corte aprobó por unanimidad el proyecto del ministro Arístides Guerrero García, con el que se desechó el amparo directo en revisión 6321/2024, de Grupo Elektra.

Este amparo fue el más cuantioso promovido por la empresa de Salinas Pliego contra el fisco, por lo que debería pagar 33 mil 306 millones de pesos.

Posteriormente, la Corte resolvió desechar los recursos de revisión 5654/2024, 5608/2025, 5145/2025, 5731/2025, 5778/2025 y 6293/2025 que, en conjunto, los seis casos representan adeudos de 15 mil 020 millones de pesos de Grupo Elektra y TV Azteca.