
El Banco Mundial (BM) señaló que la economía mexicana podrá impulsar su crecimiento una vez que se aclare el panorama en torno a la renegociación del T-MEC y la relación comercial con Estados Unidos, su principal socio.
De acuerdo con William Maloney, economista jefe para América Latina y el Caribe, la actual tasa de crecimiento de México “no es la que nos gustaría” debido a la incertidumbre que genera el futuro del acuerdo trilateral, aunque reconoció que el país se está beneficiando parcialmente de la reubicación de cadenas productivas y los aranceles impuestos a competidores asiáticos.
El BM mejoró sus proyecciones para México: prevé un crecimiento de 0.5% en 2025, 1.4% en 2026 y 1.9% en 2027. Maloney subrayó que resolver las tensiones comerciales con Estados Unidos será clave para atraer inversiones y fortalecer la economía mexicana, en un contexto donde el tratado comercial entre México, Canadá y Estados Unidos entrará en revisión formal a inicios de 2026.