
El presidente Andrés Manuel López Obrador está perfilando un decreto que establecería el 1 de octubre como día de descanso para los empleados gubernamentales en cada cambio de sexenio. Actualmente, las fechas obligatorias de descanso incluyen el 1 de mayo, el 5 de mayo, el 16 de septiembre, el 1 de octubre, el tercer lunes de noviembre y el 25 de diciembre.
El documento propone que esta modificación se aplique por primera vez el 1 de octubre de 2024, coincidiendo con el cambio de administración de López Obrador. El decreto resalta que el calendario oficial busca conmemorar fechas históricas, suspendiendo labores por su significado y relevancia.
Una enmienda constitucional de febrero de 2014 establece que el presidente asume su cargo el 1 de octubre de cada seis años, lo que significa que el gobierno de López Obrador no concluirá hasta el 1 de diciembre, a diferencia de los sexenios anteriores, donde el cambio de mandato ocurría en esa fecha.
Anteriormente, el artículo 83 de la Constitución estipulaba que el presidente asumiera su cargo el 1 de diciembre, pero esta fecha fue modificada por el gobierno de Enrique Peña Nieto.
El año pasado, el Senado de la República aprobó una reforma para evitar la superposición de dos legislaturas del Congreso, asegurando que concluyan el 1 de septiembre, un mes antes del cambio de gobierno.