El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), responsabilizó a la oposición y a sus adversarios por el reciente hackeo a los sistemas de Presidencia, que resultó en la filtración de datos personales de periodistas que cubren la conferencia matutina. AMLO afirmó que el objetivo detrás de este acto es sembrar la idea de que su gobierno practica la censura.


Durante una conferencia, el mandatario declaró que el incidente fue un «hackeo real» y que aunque se cuidan los datos, los hackeos ocurren, sugiriendo la posibilidad de una falla en la seguridad o la intervención de hábiles hackers financiados por adversarios con recursos significativos. López Obrador identificó a figuras de la oposición, como López-Dóriga, Brozo, Loret de Mola, Claudio X. González y el bloque conservador, como presuntos responsables de la acción.


AMLO anunció la toma de acciones legales contra los responsables del hackeo, asegurando que se entregará un informe al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). También indicó que la Secretaría de Gobernación brindará apoyo a los periodistas afectados.


El presidente comparó este incidente con el hackeo anterior realizado por el colectivo autodenominado Guacamaya a servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), destacando la similitud en la táctica de sacar información. En septiembre de 2022, el grupo Guacamaya extrajo seis terabytes de información, incluyendo comunicaciones, tarjetas informativas, contactos y correos electrónicos.
El Sistema de Acreditación de Prensa de Presidencia fue el blanco del hackeo, con más de 300 periodistas afectados. El archivo filtrado incluye fotografías, identificaciones oficiales y datos personales como RFC, teléfonos y el medio de comunicación al que representan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *