
El abogado Juan Francisco Rodríguez Smith negó haber promovido amparos para frenar órdenes de aprehensión en contra de Andy y Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ni de las otras 14 personas presuntamente vinculadas al caso de «huachicol» fiscal que investiga la Fiscalía General de la República (FGR).
Rodríguez Smith afirmó en entrevista que se enteró por su familia que su nombre circulaba en medios de comunicación como el supuesto abogado de los hijos del exmandatario.
“Es totalmente falso. Ya existen candados del Poder Judicial: los amparos deben tramitarse por medio de la Firel (firma electrónica). Yo apenas tengo dos años con mi cédula profesional y uno litigando formalmente”, declaró.
El abogado, con residencia en Zacatecas, aseguró que no conoce a los personajes mencionados en los amparos ni tiene relación alguna con ellos. “En mi vida los he visto, no tengo el gusto de conocerlos”, subrayó.
Claudio Ochoa, periodista de Latinus, reveló este martes que jueces otorgaron la suspensión de posibles órdenes de aprehensión en contra de dos de los hijos del presidente. Los recursos fueron solicitados por Juan Francisco Rodríguez Smith en Ciudad de México, Nuevo León y Zacatecas.
Pero Rodríguez Smith denunció que esta no es la primera vez que se usa su nombre de manera indebida. Recordó que hace tres años también fue señalado falsamente como abogado del narcotraficante Rafael Caro Quintero, situación que entonces prefirió no denunciar por temor.
“Es la segunda vez que usurpan mi identidad en su debido tiempo no hice nada por temor, pero ahora que lo vuelven hacer me puse a investigar y fui a la fiscalía a interponer mi denuncia”, explicó.
El litigante advirtió que esta suplantación pone en riesgo su prestigio y su carrera profesional.
“Lo hago para deslindarme. Tengo mi firma legal y estas acusaciones me pueden afectar”, dijo. Calificó el hecho como un delito de usurpación de identidad, y pidió que “se aplique todo el poder de la ley” para evitar que más personas sean víctimas de este tipo de prácticas.
Aunque reconoció que tiene indicios de quién podría estar utilizando su nombre para realizar trámites jurídicos, prefirió reservar la información y dejar que la Fiscalía General de Zacatecas realice las investigaciones correspondientes.
“Ya tengo una idea de quién es, pero me voy a reservar para que se hagan las investigaciones adecuadas y en su momento la autoridad determine”, dijo.