El presidente colombiano Gustavo Petro solicitó formalmente la colaboración del gobierno de Estados Unidos para esclarecer el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien resultó gravemente herido tras recibir un disparo durante un acto de campaña en Bogotá el pasado sábado.

A través de su cuenta oficial en la red social X, Petro reveló que el arma utilizada en el ataque fue adquirida legalmente en el estado de Arizona y trasladada posteriormente a Colombia tras pasar por Florida. “He pedido a través de la embajada que los organismos de ese país ayuden en profundidad en la investigación del intento de asesinato del senador Uribe Turbay”, publicó el mandatario.

La Fiscalía General de la Nación confirmó que el atentado fue perpetrado por un menor de 15 años, quien disparó por la espalda utilizando una pistola Glock calibre 9 mm registrada originalmente en Estados Unidos en el año 2020.

Uribe Turbay, nieto del expresidente Julio César Turbay y miembro del partido opositor Centro Democrático, permanece hospitalizado en estado crítico. Su equipo de campaña indicó que continúa en observación médica con pronóstico reservado.

El atentado, ocurrido a menos de un año de las elecciones presidenciales de 2026, ha reavivado temores sobre un posible resurgimiento de la violencia política en Colombia, evocando los trágicos episodios de las décadas pasadas, cuando varios candidatos presidenciales fueron asesinados en medio de climas de alta polarización e inseguridad.

El gobierno colombiano, junto con autoridades judiciales y diplomáticas, intensifica las indagaciones para determinar cómo llegó el arma al país y si hay redes de tráfico ilegal de armamento involucradas en el caso.