
El Ártico se está calentando a un ritmo más de tres veces superior al promedio global, advirtió la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia especializada de la ONU, en un nuevo informe presentado este lunes. El documento también indica que existe un 80% de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años supere de forma temporal el umbral de 1.5 °C fijado por el Acuerdo de París.
Según las proyecciones de la OMM, entre 2025 y 2029 la temperatura promedio global podría ubicarse entre 1.2 y 1.9 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, lo que aumentará la intensidad y frecuencia de fenómenos extremos, como olas de calor, sequías, lluvias intensas, derretimiento de glaciares y aumento del nivel del mar.
En particular, el informe destaca que el invierno ártico podría experimentar un incremento térmico superior a 2.4 grados respecto a los promedios de los últimos 30 años, acelerando el deshielo en esa región y en el Pacífico noroccidental, lo que tendrá graves consecuencias para los ecosistemas y las comunidades costeras.
La OMM también prevé precipitaciones por encima del promedio en regiones como el Sahel, el norte de Europa, Alaska y Siberia, mientras que la región del Amazonas enfrentará condiciones más secas de lo habitual, lo que podría afectar la biodiversidad y la seguridad alimentaria.
El organismo subraya la urgencia de reforzar los compromisos climáticos globales, ya que el incumplimiento de los objetivos actuales podría derivar en impactos irreversibles sobre el planeta.