El fabricante estadounidense Nvidia negó que sus chips representen un riesgo de seguridad para China, luego de que la Administración del Ciberespacio (CAC) le exigiera explicaciones por supuestas funciones de rastreo y control remoto en su modelo H20, diseñado para el mercado chino. “Nvidia no pone ‘puertas traseras’ en sus chips para dar a nadie acceso o control en remoto”, aseguró la compañía, subrayando que la ciberseguridad es una prioridad.

La CAC afirmó que “se han hecho públicos graves problemas de seguridad” y que legisladores de Estados Unidos habrían solicitado incluir funciones de rastreo y localización en los chips exportados. Incluso, expertos en inteligencia artificial en ese país habrían señalado que los productos de Nvidia permiten rastreo, localización y apagado remoto. La polémica surge pocas semanas después de que Washington autorizara nuevamente la venta del H20 en China, tras restricciones previas en el marco de la guerra comercial entre ambas potencias.

El chip H20 es una versión de menor potencia creada para cumplir con los límites impuestos por Estados Unidos a las exportaciones de hardware avanzado para inteligencia artificial. Durante el tiempo que su venta estuvo prohibida en China, distribuidores locales ofrecieron en el mercado negro modelos como el B200, utilizado por empresas como OpenAI, Google y Meta para entrenar sistemas de IA, según reportó el Financial Times.