
El gobierno de Nicolás Maduro manifestó este miércoles que ve con «extrema alarma» el uso de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) como «una amenaza» contra Venezuela, un conjunto de acciones que, dijo, forman parte de «maniobras» que buscan «legitimar una operación» de «cambio de régimen» en el país.
«No a los golpes de estado dados por la CIA», dijo en conferencia de prensa, señalando hechos como el golpe ocurrido durante 1973 en Chile por Augusto Pinochet contra el gobierno de Salvador Allende.
«Observamos con extrema alarma el uso de la CIA, así como los despliegues militares anunciados en el Caribe, que configuran una política de agresión, amenaza y hostigamiento contra Venezuela», expresó el Ejecutivo de Maduro en un comunicado.
Por tanto, Venezuela anticipó que su misión permanente ante la ONU elevará una denuncia, este jueves, ante el Consejo de Seguridad y el secretario general de este organismo, António Guterres, con el fin de exigir una «rendición de cuentas» al Gobierno de Estados Unidos y la «adopción de medidas urgentes que impidan una escalada militar en el Caribe».
«La comunidad internacional debe comprender que la impunidad ante estos actos tendrá consecuencias políticas peligrosas que deben ser detenidas de inmediato», advirtió.
El periódico The New York Times reveló este miércoles que la administración del presidente Donald Trump, autorizó a la CIA a realizar operaciones letales en Venezuela así como en el Caribe, en un incremento de sus acciones contra el Gobierno de Maduro con el objetivo de «sacarle del poder».
De acuerdo con el diario, que cita como fuentes a funcionarios estadounidenses, la CIA podría tomar acciones encubiertas contra Maduro o su Ejecutivo, ya sea unilateralmente o en conjunto, como parte de una operación militar más amplia.
No obstante, se desconoce aún si la agencia está ya planeando alguna acción o si están concebidas como un plan de contingencia.
Estados Unidos ha atacado diversas embarcaciones, que Washington asegura transportaban drogas, en aguas internacionales cerca de Venezuela, operativos que han costado la vida a aproximadamente una treintena de personas.
El país norteamericano tiene en este momento 10 mil soldados en la región, la mayoría en bases en Puerto Rico, así como un contingente de infantes de Marina en buques de asalto anfibio. En total, cuenta con ocho embarcaciones de guerra y un submarino en el Caribe.