Los presidentes latinoamericanos debaten este martes (16.04.2024) posibles sanciones contra Ecuador por el asalto a la Embajada de México, en una cumbre virtual convocada por Honduras en la que Venezuela anunció el cierre de sus sedes diplomáticas en Quito.

Encabezada por la presidenta hondureña, Xiomara Castro, la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) suspendió su transmisión pública para debatir en privado la propuesta de declaración aprobada por los cancilleres el 9 de abril de 2024, que condena el asalto e impone sanciones a Ecuador.

«Condenamos enérgicamente» la incursión, dijo Castro en un discurso en el que, al igual que otros mandatarios, calificó de «barbarie» el asalto policial a la Embajada de México el 5 de abril para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

El gobernante de México, Andrés Manuel López Obrador, abogó por que no se vuelva a cometer «una canallada» como el asalto a la legación diplomática y propuso que se acompañe a su país «suscribiendo la denuncia en el Tribunal de Justicia Internacional».

En la reunión no estuvo el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien fue representado por la canciller Gabriela Sommerfeld.

Ante eventuales divisiones en torno a la aprobación de sanciones y una condena unánime, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció a favor de que no se requiera el consenso para tomar decisiones en el bloque.

Petro dijo que el asalto a la Embajada ha provocado «un malestar, incluso global» al que los gobiernos deben prestar atención. «La barbarie puede penetrar en nuestro pedazo de continente», advirtió.

«Ecuador ha violado la Convención Americana» porque «ha violado el derecho de asilo, el derecho al debido proceso», añadió.

El impactante operativo en Quito para detener a Glas llevó a López Obrador a romper de inmediato relaciones diplomáticas con Ecuador. Nicaragua lo hizo un día después.

Durante la reunión, el presidente Nicolás Maduro ordenó el cierre de la embajada de Venezuela en Ecuador y los consulados en Quito y Guayaquil.

«Que regrese el personal diplomático a Venezuela de inmediato hasta que se restituya el derecho internacional de manera expresa en el Ecuador», manifestó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *