
La Casa Blanca expresó su desacuerdo con la decisión del Comité Noruego del Nobel de otorgar el Premio de la Paz 2025 a la venezolana María Corina Machado, líder opositora al gobierno de Nicolás Maduro. A través del director de comunicaciones, Steven Cheung, el gobierno estadounidense calificó la determinación como “política”, al considerar que el presidente Donald Trump merecía el galardón por sus esfuerzos en la mediación de acuerdos internacionales y la finalización de conflictos armados.
Cheung afirmó que Trump “seguirá haciendo acuerdos de paz, terminando guerras y salvando vidas”, destacando su “corazón humanitario”. El mandatario había impulsado una campaña para obtener el reconocimiento, señalando que durante su gestión logró poner fin a ocho guerras y promover altos al fuego en distintas regiones, incluido un reciente acuerdo sobre Gaza e Israel.
El Comité del Nobel justificó la elección de Machado por representar a los “valientes defensores de la libertad que resisten al autoritarismo”. Hasta el momento, Trump no ha emitido comentarios directos sobre la decisión, aunque compartió en su red Truth Social videos de sus seguidores celebrando el acuerdo sobre Gaza, reiterando días antes que sería “un gran insulto” para Estados Unidos si no recibía el galardón.