El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció que su gobierno negocia con Estados Unidos una serie de acuerdos sectoriales bilaterales y proyectos conjuntos especialmente en el ámbito energéticoque serán independientes de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para 2026.

Carney explicó que se mantienen “intensas negociaciones” sobre el acero y el aluminio, sectores sobre los cuales Washington impuso aranceles del 50% a los productos procedentes de Canadá. Subrayó que Estados Unidos ha declarado estratégicos los sectores del acero, aluminio, automotriz, maderero y farmacéutico, por lo que está adoptando medidas comerciales para protegerlos.

El mandatario canadiense sostuvo que su reciente reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, abordó temas de comercio bilateral, integración económica y cooperación energética, incluyendo la posibilidad de retomar proyectos como el oleoducto Keystone XL.

Durante el encuentro, Trump dejó abierta la posibilidad de sustituir el T-MEC con acuerdos bilaterales cuando el tratado sea revisado.

“Podríamos renegociarlo y eso sería bueno, o podríamos hacer acuerdos diferentes. Si queremos, podemos llegar a acuerdos mejores para cada país individual”, declaró el presidente estadounidense.

Las conversaciones marcan un nuevo capítulo en las relaciones comerciales norteamericanas, con un enfoque que prioriza la cooperación estratégica y la flexibilidad frente a los compromisos trilaterales actuales.