Diputados del PAN pidieron a la Fiscalía General de la República (FGR) que encabeza Alejandro Gertz Manero, y a autoridades federales, que no exista ‘carpetazo’ y se proceda en contra de Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) en el sexenio pasado, por un presunto desfalco de más de 186 millones de pesos.

“Es una clara corrupción en el manejo de los recursos que debieron haber sido asignados al deporte y a las becas de mexicanos que son brillantes en sus disciplinas.

“Que sea el Gobierno Federal, la Fiscalía General de la República, que llegue hasta las últimas consecuencias y no solamente sea una denuncia presentada y que no se logró judicializar”, dijo Federico Döring, diputado federal y vocero panista.

En un comunicado, el grupo parlamentario del PAN señaló que una investigación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que desde 2020 existieron irregularidades, pues no se aclararon licitaciones, además de que hubo cobro de cuotas por parte de funcionarios para la asignación de contratos y anomalías en el pago de servicios como alimentación, gas LP, seguridad y espectáculos.

“Son muchos escándalos de corrupción de sus directores, no debemos tapar lo que pasó en el sexenio anterior”, se señaló.

En tanto Raúl Torres, también del PAN, dijo que las “tranzas de los peces gordos” deben ser sancionadas y que las investigaciones no queden en señalamientos contra mandos medios.

“Exhortamos desde Acción Nacional al nuevo titular de la Conade, Rommel Pacheco, a no limitarse en aportar información sobre este caso de corrupción de su antecesora, aunque compartan la misma ideología no debe protegerse a nadie ante la Fiscalía, es corrupción y se debe pagar”.

El 23 de septiembre de 2024, Ana Gabriela Guevara ofreció una conferencia de prensa en la que se despidió tras su gestión en la Conade.

Se marchó sin aclarar qué pasó con 626 millones de pesos desaparecidos durante su administración y 44 anomalías detectadas, según datos oficiales hasta mayo del año pasado de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

La FGR inició cuatro carpetas de investigación, una de ellas (2020) por el posible desvío de casi 51 millones de pesos del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar); además de que en agosto de 2023 la ASF presentó una denuncia debido a que las observaciones hechas en 2020 no se solventaron.

El acumulado de los 626 millones de pesos desaparecidos es el saldo de las auditorías que se llevaron a cabo en los años 2019, 2020 y 2022. De hecho, 250 millones fueron considerados como perdidos y eso dio paso a las denuncias penales.

El resto del dinero corresponde a observaciones que no fueron solventadas por la Conade, y la ASF quedó a la espera de que el organismo aclarara el destino de los recursos o se produjera la reposición de los mismos; sin embargo, esto no sucedió.

En total son 44 anomalías detectadas por los auditores por malos manejos “graves” que tienen que ver con distintas causas como pagos “fantasma” a entrenadores o por materiales, sobrecostos en contratos e irregularidades en contrataciones, además de la no comprobación o justificación de distintos servicios, entre otros.

Las denuncias e investigaciones penales por los malos manejos en la Conade nunca llegaron a un juez, por ende no existen procesos penales en curso en contra de sus funcionarios o exfuncionarios.