México debe afrontar los retos que le representan ser la sede del Mundial varonil 2026, pero ya se visualiza el siguiente compromiso en el horizonte, ya que ha presentado la candidatura conjunta con Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica para ser la sede de la Copa del Mundo femenil de 2031.

“Hoy es un día histórico, no sólo porque cuatro países se unen para recibir por primera vez una edición del Mundial Femenil en 2031, para México ser una de las sedes no sólo sería un honor, sino también un sueño cumplido: albergar por primera vez un Mundial Femenil”, externó en un comunicado Andrea Rodebaugh, directora deportiva de Selecciones Nacionales Femeniles del Tri.

La candidatura cuenta con el apoyo de la Concacaf y daría lugar a lo que los cuatro países organizadores consideran «la Copa Mundial Femenina más grande de la historia», con una asistencia de unos 4.5 millones de aficionados.

La documentación será presentada en noviembre próximo a la FIFA, que debe anunciar al anfitrión del Mundial 2031 durante el congreso que tendrá lugar en Vancouver el 30 de abril de 2026.

El Mundial 2031 será la decimoprimera edición del torneo. Estados Unidos ha recibido en dos ocasiones la competición (1999 y 2003), mientras que sería primera vez para el resto de países postulados.

“Esta candidatura refleja la confianza que FIFA y Concacaf han depositado en nuestras federaciones para continuar impulsando el desarrollo del futbol femenil. El Mundial Femenil 2031 será una oportunidad histórica para consolidar el crecimiento de nuestro deporte en toda la región y para inspirar a una nueva generación de jugadoras y aficionadas en México”, puntualizó Mikel Arriola, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).